Al igual que Microsoft; Sony
mostro bastantes juegos muy jugosos y para no hacerla larga, nuevamente todos
los indie me agradaron. TODOS.
Uncharted 4
Viniendo de un gran estudio de
desarrollo, la serie de uncharted ha sido aclamada por la crítica y en general
por todos, nos ha entregado una historia muy buena (aunque a veces se tornaba
algo estúpida) y un gameplay sólido y divertido, ver a drake meterse en tantas
situaciones absurdas de las cuales salía bien librado, ahora veremos por fin el
desenlace de ésta historia.
Mortal Kombat X
Con un predecesor increíble el
cual les dejo la vara muy alta, MK X debe superar todas las expectativas de los
jugadores que, como yo lo esperamos desde hace tiempo, toda la emoción de jugar
un versus con tus amigos donde no se tiene definido quién ganará o quién remontará de manera épica es lograda
por pocos juegos de pelea y la serie de MK lo logra, además del ambiente
competitivo se forma un ambiente de fiesta, lleno de risas, mentadas de madre y
mucha diversión, eso es lo que espero del nuevo X, ah y obviamente fatalities
brutales en 1080p.
No man’s Sky
El tráiler me dejo boquiabierto,
se ve deliciosamente divertido, no tengo nada más que decir, sigo en shock…
Siendo sincero, si me impresionó,
me gustan los juegos coloridos donde lo que importe es la experiencia de
jugarlo, no tanto la lógica, juegos absurdos han triunfado en éste campo como
dead rissing. Aunque sean generos muy diferentes, tengo bastantes esperanzas en
que No man’s Sky nos entregue una experiencia digna de recordar.
Bien bien, Microsoft presento una
cantidad absurda de juegos que vienen para su consola (incluyo todos los
indie), los cuales para no hacerla más larga: TODOS los indie me llamaron la
atención. Una vez aclarado ese punto hablaré de algunas cosas que me llamaron
la atención de los juegos “grandes”.
Project Spark
Éste juego lleno de creatividad y
construcción donde puedes construir un buen de mundos, si algo nos han enseñado
juegos como Minecraft o Little Big Planet es que los usuarios se pueden
convertir en unos verdaderos “Vincents” creando niveles increíbles llenos de
diversión (esa es la palabra clave) si un juego es divertido y aparte
visualmente atractivo con Project Spark se puede lograr grandes cosas.
Sunset Overdrive
Se ve que el juego suda
diversión, es frenético, tiene un buen ritmo y un gameplay que se ve bastante
fluido.
De hecho me recuerda a Tony Hawk con
su locura de grindear en cables y todas esas luces. El hecho de que al solo ver
un juego te resulte divertido ya es un triunfo, espero que la experiencia de
jugar Sunset Overdrive sea tan agradable como parece.
Crackdown
¡¡¡Destrucción!!!
Después de unas entregas algo
flojas Crackdown regresa con todo, si solo le pusieron Crackdown. El punto es
que se vieron tantas explosiones, tantos colores, tanta velocidad, me atrapo,
esperando que reivindiquen el camino, tengo la esperanza de que Crackdown sea
la masiva diversión que promete.
Y bien esos 3 juegos son con los
que dije: MMM me gustaría comprarme un Xbox One.
Existen diversos recursos
narrativos en lo que se refiere al séptimo arte y en general series
televisivas, si, el monólogo.
No Adal, no por favor
Oh no, tú aléjate
Bueno bueno, bueno, como tal monólogos no, sino también discursos
¡Rayos no!
Los discursos/Monólogos [El
autor sabe que los monólogos y discursos son totalmente diferentes] sirven
para hacer que, el que lo esté diciendo o pensando, muestre a los espectadores
sus sentimientos sobre un tema o situación que sea más o menos relevante en la
historia, sin embargo, no siempre hace falta un tema veces simplemente se trata
de una declaración sobre el personaje en sí.
Existen discursos
diversos, lo hay patrióticos, de esperanza, de “mantengamos la calma antes de
un combate, pero recordemos que probablemente vamos a morir, pero lo haremos
con honor” y también los hay sufridos y conmovedores. La mayoría de éstas
expresiones sentimentales buscan llegar a los sentimientos de las personas que
estén escuchando, algunos logran su cometido, otros no.
A continuación haremos un
análisis a los que, a mi parecer son los mejores que he tenido la oportunidad
de escuchar, fue bastante complicado elegir solo a 4 pero, imaginen que esos 4
son los número 1, de cualquier otro top.
Número
4: V de vendetta: El poder de las palabras
Un discurso acerca de la
libertad y la lucha interna por ella, dejar de culpar al prójimo y asumir las
responsabilidades que cada persona tiene, eso es básicamente el discurso que da
V en cadena nacional en un país controlado enteramente por una dictadura.
Explosiones en Inglaterra :D
En
contexto: Novela escrita originalmente por Alan Moore y, con
cambios (Bastantes) en la adaptación al cine, éste discurso toma lugar en una
Inglaterra futurista fascista, donde el estado literalmente mueve cada hilo
dentro de la nación, V un “terrorista” algo molesto con el estado por lo que
éste ha hecho por muchos años trata, mediante acciones radicales de derrocarlo,
para ello incita a la población
sometida a darse cuenta de que vendieron su libertad por la falsa sensación de
calma que el gobierno les da: Veamos un poco del discurso.
Así es; Si quieres echarle
la culpa a alguien de lo deplorable que está la humanidad, solo echa un vistazo
a la persona del otro lado del espejo (o eso dice V).
Número
3: Cosmos: La decisión más difícil
Si, también incluí
discursos de televisión. En el capítulo 8 de Cosmos, Carl Sagan te pide a tomar
la decisión más difícil de la humanidad,
En
contexto: Cosmos es una legendaria serie de televisión de
divulgación científica, ahora la podemos disfrutar de nuevo, en su nueva
versión, cuando la serie original salió a la luz revolucionó la vida de muchas
personas ya que te explicaba cosas complejas de manera fácil y muy visual, pero
nada podría prepararte para tomar ésta decisión. ¿Por qué tan difícil? Carl te
pide que uses tu inteligencia ya que es lo que nos hace diferentes a todas las
demás especies, así como los halcones usan sus habilidades de velocidad de
vuelo para tomar ventaja, nosotros como humanos
debemos usar nuestra inteligencia para sobrevivir de la mejor manera,
manteniendo nuestro medio ambiente y evitando conflictos innecesarios, pedirte
que pienses es muy extraño y uno puede decir, “pensar es fácil” pero “pensar
con inteligencia es otra historia”, Veamos el discurso.
¿Vivir o morir? Eso queda
en nosotros.
Número
2: Doctor who: Los anillos de akhaten
Viniendo de la serie de
ciencia ficción más larga de la historia y la cual sigue y aún tiene mucho que
dar, Doctor Who tiene un sin número de discursos excelentes que fácilmente
pudieron estar aquí, sin embargo en éste episodio, el Doctor se ve enfrascado
en una lucha contra “Dios”.
En
contexto: Como ya mencioné Doctor who ya tiene 50 años de
historia, el Doctor es un Señor del tiempo de Gallifrey por lo que, ya ha
vivido una cantidad absurda de tiempo, también tiene una nave (La TARDIS o sexy)
la cual puede viajar a través del tiempo y espacio, En ésta ocasión, nuestro
buen Doctor llega a los anillos de Akhaten, donde se reúnen una gran cantidad
de especies las cuales celebran cada cierto tiempo un festival, ya que, cuenta
la leyenda en Akhaten se originó la vida gracias a un “Dios” o “Abuelo”, y
bueno, éstas especies se reúnen para dar ofrendas, porque si no “Dios”
despierta y comienza a devorarlo todo. Aquí conocemos a Merry Gejelh una
niña también conocida como la reina de los anillos la cual tiene la misión de
ser la ofrenda para “Dios”. Es aquí donde el Doctor le explica a Merry la
cantidad ridícula de eventos que tuvieron que pasar para que alguien pudiera
nacer y decir “Estoy vivo”
En fin, el Doctor logra
convencer a Merry de que no debe sacrificarse por nadie, sin embargo, sin el
sacrificio, “Dios” despierta y planea darle fin a todo, es aquí donde tenemos
el inevitable enfrentamiento entre el Doctor y “Dios”, previamente El Doctor se
había dado cuenta que “Dios” se alimenta de recuerdos, así que, para evitar la
destrucción completa de Akhaten, El Doctor le entrega sus memorias para
sobrecargarlo y vencerlo. Al inicio mencioné que un monólogo significa hablar
de los sentimientos de un personaje acerca de algo, alguien o de él mismo y,
en éste momento el Doctor se enfrenta a sus propios pensamientos para vencerse
y vencer al “sol” que tiene que vencer. Todo eso acompañado de una banda sonora
excelente.
Número
1: El gran dictador: Un mensaje para toda la humanidad
No creo que sea sorpresa
que éste discurso esté en el video, ha sido nombrado muchísimas veces, tanto
como discurso de revolución, como discurso motivador o monologo sobre la vida.
El gran dictador de Chaplin tiene un poco de cada uno de los elementos
distintivos de los otros discursos en éste video.
En
contexto: Ambientado en los años de la segunda guerra mundial
cuando Hitler arrasaba con Europa, Charles Chaplin decide hacer una Satira del
partido nazi, en su mayoría la película es una eso una satira, con toques de
denuncia social, Chaplin interpreta a un barbero Judio el cual es muy parecido
al dictador Adenoid Hynkel Obviamente Hitler, por azares del destino y para no
entrar mucho en la trama el barbero es confundido con Adenoid, bueno Hitler,
entonces es llevado a dar un discurso a sus tropas. Obviamente el barbero no
tiene idea de lo que tiene que decir, así que, libera su mente y da uno de los
discursos más bonitos que ha visto la humanidad.
Disfruten:
Y con esto hemos concluido
éste amm top, editorial, documental?, lo que sea, solo me queda despedirme,
muchas gracias.